Arlington y San Miguel por una sola hermandad
A principios del 2004, en una reunión de amigos entre Will Salgado, Alcalde San Miguel y Walter Tejada en aquel entonces sin pertenecer al consejo de gobierno de Arlington, nació un deseo de hermanamiento. Después de la inclusión del señor Tejada en el Consejo de Gobierno de Arlington, se formalizó el deseo de hermanar a San Miguel con Arlington. Walter comenzó la tarea de encontrar las personas para el fortalecimiento del proyecto.

El Señor Tejada, se reunió con barias personas y les informó que las platicas entre su gobierno y el gobierno de San Miguel, ya estaban encaminadas y que solo faltaba que los miembros de la comunidad cristalizaran el ambicioso proyecto de hermanamiento.
A la primera reunión asistieron entre otros Manfredo Mejía, Oscar Amaya, Hugo Salinas, Joel Martínez y Fausto Fonseca. Dos meses después se creó el Comité encargado de la gestión y organización del hermanamiento. El comité fue conformado por personas que compartían la misma idea de hermanar a San Miguel y Arlington, uno de los condados más influyente en el norte de Virginia.

.

Una vez elegido el Comité se dio paso a la primera visita a la Ciudad de San Miguel. Cuando regresaron, su experiencia fue tan buena, que inmediatamente se dieron los pasos para que el 9 de Junio del 2006 se firmara oficialmente el acuerdo de hermanamiento entre las dos ciudades San Miguel y Arlington.

Sucesivamente se han ido dando los acuerdos oficiales entre los gobiernos, gracias a la cantidad de actividades culturales, educativas y sociales que se han realizados con el fin de concretizar el acuerdo de hermanamiento; el convenio de hermanamiento se logró antes del tiempo estipulado en los acuerdos de hermandad de los pueblos. Razón por la que nuestro comité, sigue constituido por miembros elegidos durante el periodo de dos años renovables, especialmente el presidente, tesorero, coordinador.

Objetivos:
- Favorecer los intercambios familiares, socio-culturales, deportivos y escolares.
- Dar fe del conocimiento de un país, una cultura y un sentimiento recíproco de fraternidad.
- Desarrollar mecanismo de intercambios comerciales y de Turismo


No hay duda que con el tiempo se podrán mejorar los programas actuales y en la medida en que el hermanamiento se fundamente en la existencia de sólidos vínculos históricos y en la recíproca voluntad colectiva de creación de nuevos proyectos que desde esa comunidad afinada de raíces históricas, faciliten una relación equilibrada y no solo a coyunturas pasajeras, sino a una clara definición de objetivos.

Los objetivos de nuestro hermanamiento entre San Miguel y Arlington se han afianzado por los esfuerzos de identificar los mecanismos y proyectos sociales que beneficien especialmente a la educación y que engrandezca el sentido humanitario de nuestros jóvenes y adultos de nuestros pueblos hermanos.